Ana Vidal fue asesinada por sicarios cuando se dirigía, junto con otros migrantes, hacia la frontera con Estados Unidos.
Ana Vidal fue asesinada por sicarios cuando se dirigía, junto con otros migrantes, hacia la frontera con Estados Unidos.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un estofado de res con papitas sancochadas, arroz graneado y, para tomar, una limonada frozen. “María, muy triste la noticia de la joven peruana Ana Vidal, que murió acribillada a balazos en el norte de México, cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos para hacer realidad el llamado ‘sueño americano’.

Peruana fue asesinada por sicarios en la frontera entre México y Estados Unidos
Peruana fue asesinada por sicarios en la frontera entre México y Estados Unidos

Ella iba con su hermano, que gracias a Dios sobrevivió al salvaje atentado perpetrado por sicarios fuertemente armados, incluso con lanzagranadas. También murieron otras dos personas, una mujer hondureña y una niña ecuatoriana. Lamentablemente, Ana Vidal no es la única peruana que pierde la vida por querer llegar al país más poderoso del planeta con el fin de lograr una vida mejor. En los últimos seis meses, seis peruanos han perdido la vida en esa frontera. ¡Terrible!

Ante la falta de oportunidades en el Perú para salir adelante, frente a la ola criminal que nos agobia, miles de compatriotas se deciden a emprender el viaje a Norteamérica, que debe de ser uno de los más peligrosos del planeta si se hace de manera ilegal y por tierra.

Para cruzar la frontera sin la documentación debida, los que se atreven tienen que pagarles a los llamados ‘coyotes’, una especie de guías, la mayoría de ellos sanguinarios criminales que muchas veces asesinan a las personas que llevan una vez que les pagaron miles de dólares, pues les cobran por adelantado. O muchas veces los abandonan en medio del camino.

Las mujeres corren más riesgo pues muchas veces son abusadas antes de que les den muerte.Vivir en Estados Unidos es el sueño de innumerables peruanos desde que tengo memoria, pues en el imaginario popular es la ‘tierra de las oportunidades’, el lugar donde te puedes hacer millonario de la noche a la mañana, el país más avanzado del mundo donde se puede vivir mejor que en cualquier otro lugar. Todo eso puede ser cierto, pero también es muy difícil hacer dinero, más si no dominas el idioma.

El que no habla inglés ve bastante reducidas sus posibilidades de salir adelante. Muchas veces debe realizar las labores más modestas y, por tanto, peor pagadas. Y si encima no tiene papeles, tanto peor, pues es muy probable que sea explotado y maltratado, sin nadie que lo defienda. La mejor manera de emigrar es de forma legal, aunque es muy difícil conseguir el permiso.

Sin embargo, creo que esta es la única vía adecuada y por eso se tiene que hacer el esfuerzo, aunque lleve tiempo. Existen empresas que dan asesoría para obtener los permisos. Los que no pueden irse de manera legal, mejor sería que se queden en Perú y esforzarse por salir adelante. Acá también se puede hacer dinero, con esfuerzo, dedicación, inventiva y preparación. Los mismos requisitos que se necesitan para surgir en Estados Unidos. Ojalá que la familia de Ana Vidal logre consuelo pronto”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC