Este 11 de octubre, . Pero detrás de todo ese tiempo hay historias de amor, fracasos, decepciones, sufrimientos, obstáculos y hasta de miedo y terror. , entre otras muchas, abre su corazón para conocer su otro lado: el humano que mordió el polvo y aprendió de las derrotas y golpes de la vida para alcanzar sus sueños. Prepárate a leer una de sus ‘canciones’ nunca escuchadas…

Mira también:


‘MI ESPOSA NO ESCUCHA MIS CANCIONES’

Como buen cusqueño, ¿alguna vez fuiste ‘brichero’?

Tuve amigos que lo eran, caminé en ese ambiente, pero para ser brichero debes tener rasgos muy autóctonos, nariz aguileña, hablar bien el quechua, masticar coca. Cuando las gringas te ven bien andino, más jale tienes con ellas.

¿Otra característica?

En mis tiempos, los ‘bricheros’ eran tan frescos que se aburrían con una sola y en la diversidad del turismo que había en Cusco cambiaban de chicas. Ah, pero también hay ‘bricheras’ que dicen: “Yo no me meto con peruanos”.

¿Cuántas enamoradas has tenido?

Seriamente cuatro, luego conocí a mi esposa y de ahí nunca más con otra.

¿Solo cuatro? Los cantantes tienen muchas ‘fans enamoradas’…

No tengo el historial de Julio Iglesias, pero sí experiencias. Ahora ya voy por los 25 años de casado.

William Luna confiesa que no conquistó a su esposa con sus canciones (Foto: César Manayay/Trome)
William Luna confiesa que no conquistó a su esposa con sus canciones (Foto: César Manayay/Trome)

¿Ella se pone celosa por algún tema que has compuesto y es historia de algún amor pasado?

Si alguien no siente celos es porque no le importas mucho. Mi esposa Valia tiene un temple que admiro, ella me enseñó lo que es el respeto.

¿Le has dedicado alguna canción?

Ella no escucha mis canciones. Lo que más le importa a ella es que le dedique mis días, mi tiempo libre.

¿Con qué tema la enamoraste?

No le gusta que le cante, no se enamoró de mi voz, Cuando la conocí, para ella era un ‘patita’ más. Atendía en una farmacia y me vio entrar como un ser humano cualquiera que va a comprar una pastilla.

En serio, ¿no le cantabas al oído?

Mis canciones no ayudaron. Sus artistas favoritos son Cerati, The Doors, que siempre escucha cuando estamos en un avión o en el auto y no me enojo por eso.

¿Se compone mejor enamorado o decepcionado?

Decepcionado. Cuando estás enamorado haces canciones bien tontas, que el amor es bonito, que te amo, con frases bien cursis. En el desamor salen cosas chéveres, te aflora todo.

‘Niñachay’ es un tema cursi…

Y gracias a Dios una de las más exitosas.

¿Tu mayor locura de amor?

Haberme casado. Yo le tenía miedo al compromiso, pero es lo más hermoso que he hecho. Mi esposa me hace fuerte día a día.

¿Tan enamorado estás?

No hay mejor cosa que encontrar el amor en una persona que te ayuda cuando estás en lo más hondo, te levanta y te saca. Ahora abundan los ‘suggar daddy’, ‘suggar mami’, porque los jóvenes fomentan y permiten eso. Es lo más cruel que existe.

¿Te han sido infiel?

Nunca me he enterado, pero sí fuera así no me molestaría, porque seguro no cubrí las necesidades que la otra persona esperaba de mí.

Tu canción ‘Como si no supiera’ habla sobre una ‘tramposa’…

Es una historia que surge de un excesivo celo, que sería que a mí me estaría engañando alguien, la miraría a los ojos y vería como actuaría ella sin sospechar que ya lo sé todo. Lo peor que puede pasar en la vida es que haya un engaño en el matrimonio.

Hay mucho engaño en estos tiempos…

Es lo más descarado que puede haber. No saben el dolor que puede estar causando a la otra persona. En esta canción quise decir lo que se siente desde el otro lado, del engañado.


‘CANTABA Y TOMABA EN KARAOKES PARA RECORDAR A MI MADRE’

En 1995 pasó un año crítico y se dedicó a tomar, cantar en karaokes y con el alcohol olvidaba sus penas (Foto: César Manayay/Trome)
En 1995 pasó un año crítico y se dedicó a tomar, cantar en karaokes y con el alcohol olvidaba sus penas (Foto: César Manayay/Trome)

¿Tu momento más crítico?

En 1995 no tenía futuro alguno, me separé de la mamá de mi primer hijo, falleció mi madre, yo estaba destrozado. Comí polvo, nadie apostaba por mí y me dediqué a tomar vodka. Me embriaga y embriagaba.

¿Te volviste alcohólico?

Con un par de copas ya era un borracho peligroso, solo quería apagar la tristeza, el mal momento. Un año entero estuve así. Se juntaron varias cosas.

¿Andabas en bares?

Cada fin de semana iba a karaokes y cantaba todo lo que me hacían recordar todo lo vivido, a mi madre. No entendía que hacer eso era matarme de a pocos, pero estaba jodido, sin haber logrado una carrera.

¿Qué te hizo cambiar?

Valia (su esposa) le dio sentido a mi vida, llegó como una bendición de Dios, le dio orden, me tranquilizó, me hizo dejar de tomar.

A tu esposa no le gustan tus canciones, pero qué tema tuyo le dedicas…

‘De la nada’ la compuse pensando en ella.


‘HACÍA PIZZAS Y POR MI VOZ ME DECÍAN MARIQUITA’

En sus inicios se burlaban de su voz y lo insultaba y pifiaban (Foto: César Manayay/Trome)
En sus inicios se burlaban de su voz y lo insultaba y pifiaban (Foto: César Manayay/Trome)

¿Alguna vez tocaste para ‘cuatro gatos’?

Ufff, muchas veces he visto el fracaso de mis proyectos. Creía estar bien alto y la vida me tiró al suelo. He mordido el polvo de las derrotas.

¿Qué es lo peor que te han dicho?

Empecé a los 14 años, andaba de fracaso en fracaso. En los colegios me decían: ‘mariquita, canta tus huev…’ por mi voz suave. Y cuanto cantaba, me silbaban, me abucheaban.

¿Qué otras cosas has hecho aparte del canto?

He trabajado de ‘bellboy’ llevando las maletas en hoteles, he sido mesero, hacía pizzas en Cusco, lavaba platos, trapeaba los pisos, también lavaba los carros y eso me ha hecho bien fuerte.

¿Cuánto te pagaban?

Sueldo mínimo, en ese entonces eran 650 soles. Además, vendía artefactos y me daban 150 soles mensuales. Si no hubiera vivido esas cosas, no valoraría lo que tengo ahora.

¿Estudiaste ingeniería por complacer a tu papá?

Fue más por no fallarle. Él quería que fuera ingeniero o piloto de la Fuerza Aérea. Mi papá es muy romántico, no se da cuenta que es artista, poeta, pero más que nada es un científico y por eso me puso cuatro nombres: William Newton Arquímedes Galileo. A los 18 años pude borrarlos ja, ja.


‘CASI ME CORTAN LA CARA Y HASTA HOY ME EXTORSIONAN’

Tus canciones tienen letras muy románticas, ¿así de tierna fue tu niñez?

Pasé de estudiar en un colegio religioso porque no se podía pagar al Colegio de Ciencias de Cusco y allí sufrí bulliyng. En mis tiempos, no sé cómo estará ahora, pero ese colegio es un lugar peligroso para los niños. Era entrar a una cárcel a las 7 de la mañana y si a la una que salías sobrevivías sin ninguna herida, tenías que dar gracias a Dios.

¿Tan peligroso es?

Yo tenía el cabello largo, era super delgado y había un muchacho que agarraba una honda y me ‘hondeaba’ desde lejos, solo porque le caía mal.

¿Te pegaban?

Me sentaba en mi carpeta y un compañero me daba puñetes. Yo le daba mis propinas al más fuerte de mi aula para que me cuide. Una vez me salvé de que me hirieran…

¿Cómo fue?

Había un ‘pata’ que me seguía con una ‘Gillette’ (navaja de afeitar). Mi papá me regaló un maletín tipo ‘James Bond’ de puro cuero, esos solo los tenían los ingenieros, médicos y abogados. Él me veía con rabia y un día me esperó al salir, me cubrí la cara con el maletín y eso me salvó de que me cortara con la ‘Gillette’.

¿Le contaste a tu papá?

Nunca se enteró. En el Colegio de Ciencias había apuestas por peleas, sino lo hacías te decían maricón. Llegó un momento que tuve que ser como ellos, tirar los cuadernos, las carpetas. Era mejor que dijeran que era un malandro o un vago.

¿Cuándo acabó ese martirio?

Cuando salí del colegio, pero ahora que soy artista me extorsionan, lo han hecho más de una vez.

¿Has denunciado?

Mi mayor cuidador es Jesucristo. No hay un día en que no esté orando por mis hijos, mi esposa mi familia. Amigos de la policía y la milicia me ayudan cuidándome.


‘HICE TONTERÍAS POR NECESIDAD DE TRIBUNA’

Su fe y la ayuda de su esposa lo rescató del hoyo para poder alcanzar el éxito que hoy tiene (Foto: César Manayay/Trome)
Su fe y la ayuda de su esposa lo rescató del hoyo para poder alcanzar el éxito que hoy tiene (Foto: César Manayay/Trome)

Fuiste parte de una edición de ‘El Gran Show’, ¿volverías a estar en un reality?

Por necesidad de tribuna hice las peores tonterías de mi vida. No tenemos cómo salir en los medios ni radios para que nos escuchen, no hay exposición en la televisión. Hay que tener dinero y un jefe de prensa que te mueva por todos los medios y te hagan reportajes. Si no tienes eso, te expones a las cosas más ridículas, unas queriendo y otras sin querer.

¿Cómo cuáles?

Vas a programas y que te imiten y se burlen de la música que haces. Otra es haberme hecho el valiente y desnudado en redes sociales sin saber que alguien me iba a grabar. Lo borré a los cinco minutos, pero se hizo viral, me hizo mucho daño y hasta ahora las personas me molestan.

¿Te costó mucho tener éxito?

No tengo ningún familiar ligado al ambiente artístico. El único peruano más cerca a la internacionalización es Gianmarco.

¿Cuánto cuesta una presentación tuya?

Eso tienes que preguntarle a mi esposa, ella es quién ve los contratos ja, ja. Los artistas de mi género son los que menos cobran.

Ahora celebrarás tus 36 años de carrera artística…

Será el 11 de octubre en el Gran Teatro Nacional. También voy a lanzar mi segundo álbum de valses titulado ‘Romance criollo’, el primero se llamó ‘Corazón’, que son temas de José Escajadillo, Polo Campos, Chabuca Granda…

Gracias por haber desnudado tu corazón y vivencias…

A estas alturas de mi vida hay que decir cosas que nunca hayas dicho, porque eso de ¿cuál es tu mejor tema? o cosas así, no es…

¿Podrías despedirte diciendo quién es William Luna?

Un cantautor y músico con sueños de hacer cosas bonitas, que me gano el pan de cada día con lo que Dios me ha dado: el arte, tocar guitarra, cantar. Hay días en los que no quiero ir a cantar, lo confieso, pero me levanta la responsabilidad y tengo que hacerlo porque ya son 36 años cantando...

El muchacho cusqueño que tenía cuatro nombres de matemáticos, hoy es un referente de la música peruana. Aún no ha tocado el cielo, pero en cada canción lleva a quién escucha sus temas a soñar con el espacio celestial, el romance y el amor. William ya brilla para muchos como la luna en una noche oscura y su voz suave que era motivo de burlas, se ha impregnado para siempre en los oídos de los melómanos...

TE VA A INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC